Pages Navigation Menu

Informatica y Tecnologia

Intel Channel Conference 2011 – Buenos Aires

Estuvimos en la Intel Channel Conference 2011 que se dio en Buenos Aires el pasado Miercoles 22 de Junio en el area de cines del flamante Dot Baires Shopping. Se presentaron una serie de charlas muy interesantes y pudimos conocer en detalle las nuevas caracteristicas de la segunda generacion de procesadores Intel Core tambien conocida como Sandy Bridge.

HD Graphics 3000
Uno de los puntos más fuertes de la segunda generacion de procesadores Intel Core, es la placa de video integrada por supuesto HD. Permite correr una serie de juegos que antes no se podian correr reduciendo la obligatoriedad de tener que comprar una placa de video dedicada.

Respecto de la primera generacion de procesadores estos son los porcentajes de mejoras que presento Intel:

Intel Quick Sync Video
Una tecnologia presente en la segunda generacion de procesadores Intel Core que permite codificar un video al doble de velocidad que con la primera generacion de los mismos micros. (mas info de Intel)


La gente de Intel no se quiso quedar solo en promesas y nos lo demostraron. Usando dos procesadores de la misma gama (en precio) pusieron a encodear un mini clip al mismo tiempo y pueden ver las diferencias de velocidades en la siguiente foto:
Notese que el equipo con AMD tambien tenia una placa Ati Radeon para hacer el trabajo y sin embargo resulto con menor performance que la Intel con video integrado.


Otras mejoras que se incluyen en la nueva serie HD Graphics 3000

Intel InTru 3D: Permite ver peliculas en 3D. Solo hacen falta los anteojos y listo.(claro, tu televisor o monitor debe soportar tambien 3D).
Intel Clear Video HD: Para poder disfrutar de las peliculas en alta definicion.
Intel Advanced Vector Extensions: Le da mayor capacidad de procesamiento para que los desarrolladores puedan crear aplicaciones mas ricas en graficos.
Intel Wireless Display (WiDi): Esta funcionalidad es muy interesante, permite transmitir la pantalla de tu computadora a un monitor o televisor de manera inalambrica. Lo unico que hace falta es una tarjeta de red inalambrica que se conecta al televisor a través de conectores RCA o HDMI. Comentaron que distintas marcas estan fabricando estas placas compatibles con WiDi
Pueden ver mas detalles en este link.

Dicho por la misma gente de Intel, han incorporado todo lo que se aprendio del proyecto Larrabee (Intel iba a fabricar sus propias placas de video), y finalmente el proyecto fue cancelado o puesto en pausa. Sin embargo mucho del research que ya estaba hecho claramente fue incorporado al nuevo GPU (Graphics Processo Unit) incorporado ahora en los mismos procesaodores Intel, y al parece funcionan muy bien.

Lucid Virtu
Este driver desarrollado por la empresa Lucid para la nueva generacion de procesadores Sandy Bridge de Intel permite realmente sacarle el jugo a la placa de video en el procesador o de la tarjeta dedicada segun sea necesario.
La placa de video HD graphics 3000 es muy buena e inclusive mejor que una placa de video (como le llaman) discreta (placa adicional). Las placas discretas tienen en cambio mejor performance para juegos donde se requieren de muchos frames por segunod (FPS), juegos tales como Crysis 2 que son realmente muy exigentes.
Ahora con el driver Lucid Virtu, se puede elegir desde un panel de control y sin reiniciar si queremos la potencia de la placa Intel Graphics HD 3000 o de la placa discreta dependiendo del tipo de tarea que estemos haciendo, asi se obtiene lo mejor de las dos alternativas, siempre. Pueden ver el video explicativo de Lucid aca: Lucid Virtu Video.

Seguridad en serio

Intel Anti-theft (AT)
Se hizo mucho incapie en la seguridad de los datos y una parte de esto fue la introduccion de Intel Anti-theft, que nos permite bloquear todo el contenido de nuestra laptop en caso de robo. Las estadisticas que mostraban que solo en Estados Unidos una laptop es robada cada 53 segundos. Con lo cual algo tenian que hacer al respecto, y Anti-theft es la respuesta de Intel.

A través de distintos mecanismos de bloqueo que pueden ver en detalle acá se puede bloquear completamente el uso del equipo. Y al menos que se re-active con el proceso inverso (cosa que se puede hacer perfectamente si se recupera el equipo) la laptop quedará inutilizable. Algo muy interesante es que esta tecnologia tambien anula el acceso al disco rigido, con lo cual por mas que nos roben la PC si quieren acceder al disco rigido desde otro equipo no podrán. Tambien se puede activar este bloqueo en forma automatica despues de x intentos de loguearse al equipo o bien si la laptop no pudo registrarse con el servidor central cada x tiempo. Incluso se puede mostrar un mensaje en pantalla diciendo “Este equipo fue reportado robado” 🙂
Demo en YouTube de la tecnologia Anti-theft de Intel (Recomendado)


Intel Smart Response

Dicen que lo mejor va al final y espero no equivocarme en este post.
Para mi gusto lo más interesante que anuncio Intel es la nueva tecnologia Intel Smart Response que permite utilizar un disco SSD (solid state drive o disco de estado solido) como cache para hacer que el rendimiento general de una notebook o PC mejore notablemente.

Desde hace años que vemos que se ha mejorado mucho en velocidad de procesamiento, graficos, etc. Pero más alla del crecimiento en gigabytes de almacenamiento no hemos visto una mejora notable en la velocidad de los dispositivos de almacenamiento.

Los nuevos discos de estado solido que desde hace un tiempo estan en el mercado, permiten entregar una velocidad mucho mayor tanto para lectura como escritura. El problema que tienen es que su adopcion es muy lenta por sus altos costos y hasta que los mismos no sean mas accesibles podemos contar con esta nueva tecnologia de Intel.

La configuracion es muy sencilla, solo basta tener un disco SSD (USD 170 aprox en Argentina por un disco de 20 GB) y un disco SATA (que probablemente ya tengamos) y con unos pocos pasos se habilita el disco SSD como caché del disco primario. Pueden ver una presentacion de la tecnologia en el siguiente video de YouTube.

Como frutillita del postre les dejo el link a este motherboard de Gigabyte, que ya trae un disco SSD incorporado para que podamos implementar Intel Smart Response. Un chiche!

Hernán Chapitel, gerente de Gigabyte en la Argentina tambien presento algunos productos de la empresa en el evento de Intel. Las dos cosas que más me llamaron la atencion, (además del link los links que puse en la linea anterior sobre ese increible motherboard) son:

1 – Gigabyte tiene oficinas locales en Buenos Aires, lo que los convierte en la primera empresa fabricante de motherboards con presencia local directa.
2 – Todos los motherboards Gigabyte ya tienen 3 años de garantia, con lo cual afirman la posicion de la empresa que desde hace varios años está bien alto en las estadisticas de ventas en latinoamerica. (Yo tengo un motherboard Gigabyte en mi casa desde hace unos meses y funciona muy bien).

Y por supuesto estas tecnologias ya las estamos ofreciendo a través de Techlatina en Buenos Aires, con lo cual si están interesados no tienen más que escribirnos a través del formulario de contacto.

The following two tabs change content below.
Me gusta crear cosas, tengo varios blogs por donde canalizo lo que pienso o lo que me gusta contar este es uno de ellos en donde escribo sobre tecnología en español y trato de ayudar con guias y concejos. Soy un loco de la tecnología en casi todas sus formas. Mi blog principal en ingles es www.itcentralpoint.com
Si te gusta un post, por favor compartilo en tu red favorita. Gracias!