Viagra, reina del correo basura
Los emails sobre la Viagra encabezan la lista de correo basura elaborada por la compañía de filtros anti-spam SPAMfighter. El conocido fármaco utilizado para algunos tipos de impotencia masculina ocupa la mayor parte de los correos basura enviados en las dos últimas semanas, especialmente en el día de San Valentín.
Segun la compañía que ha realizado el estudio, la incertidumbre económica que vive el planeta y el estrés que ello conlleva, hace que las relaciones de pareja también se vean afectadas.
Debido a ello, la búsqueda y navegación por Internet acerca de este conocido fármaco, como es la Viagra, ha aumentado considerablemente generando una gran oleada de correo basura, aumentando el beneficio económico de los malhechores que se encuentras detrás de estas acciones.
Los spammer utilizan las variaciones de palabras para eludir los filtros de bombardeo publicitario, como V1@gra – V Ì agra – Viagra – V1agra, etc. De igual modo, también detectó que el correo basura enviado por “la farmacia canadiense” ha generado también un número considerable de spam.
“Los spammer se aprovechan de la psicología humana. Ellos llevan a cabo sus maliciosas técnicas y conocen perfectamente el perfil de los diferentes usuarios de Internet. En el trabajo y en estas fechas tan señaladas, como el día de San Valentín, los hombres se convierten en un blanco fácil para estos ciber-delincuentes”, explica la empresa.
Fuente: 20Minutos.
Incoming search terms:
- yhs-004
El volumen de spam cae entre un 50% y un 75% tras el cierre de una única empresa
Según las compañías de seguridad que realizan un seguimiento de los envíos de mensajes de correo electrónico no solicitados, McColo era responsable del envío de cerca del 75% del spam que se generaba en EE UU. El servicio de alojamiento era conocido por ser utilizado por las empresas, indivíduos, y grupos de expertos en el envío de spam, que en breve podrían retomar su tarea desde servidores alojados en Europa del Este.
En los servidores de McColo se habrían alojado durante los últimos meses las herramientas de administración que los hackers utilizan para gestionar sus redes de ordenadores esclavos o zombies. Estas redes de PCs, conocidas también como redes de bots, están formadas por ordenadores que han sido infectados por algún tipo de virus que permite su control por personas distintas a sus propietarios. Se utilizan para enviar spam.
Al desaparecer la herramienta de control de los bots, se hace imposible controlar los envíos masivos. Y por eso, según recoge The Washingtong Post, los niveles de spam se han reducido drásticamente en las últimas horas. IronPort dice que el descenso alcanza un volumen de hasta el 75% del que era hace una semana.
El ‘spam’ aumentó un 12% en el último año, según un estudio de la compañía ‘Symantec’
El informe refiere al período entre julio de 2007, y el mismo mes de 2008. Brasil ocupó el cuarto lugar de los emisores de correos electrónicos no deseados, con un 4%.
Un estudio realizado por la compañía ‘Symantec’ reveló que entre los meses de julio de 2007 y 2008 la emisión de correos electrónicos no deseados aumentó un 12 por ciento. Según el informe los cuatro países donde más se originó ‘spam’ fueron Estados Unidos, Turquía, Rusia y Brasil.
El reporte también develó que en los últimos treinta días los ‘spammers’ aprovecharon la relevancia de temas en común en todo el mundo para captar la atención de los usuarios. Ejemplos de estos tópicos son los viajes internacionales de los candidatos presidenciales de Estados Unidos, Barack Obama y John McCain. O, también, el comienzo de los Juegos Olímpicos.
Los ‘spam’ representaron el 78% de todos los mensajes en julio de 2008, mientras que en el mismo mes del año anterior habían sido del 66%. El 27% de los correos basura que se emiten en el mundo provienen de los Estados Unidos, seguido por un 7% de Turquía, y otro siete de Rusia. Latinoamérica está representada entre los principales emisores con Brasil en el cuarto lugar, con el 4%.
Fuente: Periodismo.com.
Correos falsos de CNN
Estamos cansados. Nadie sabe cómo parar esta ola abusiva de correos spam de CNN, que poco tienen que ver con la compañía norteamericana. ESET se avivó y empezó a alertar sobre estos masivos spam enviados y blogs publicados a nombre de CNN con enlaces que contienen códigos maliciosos.
Estos correos electrónicos simulan ser enviados por un servicio de alertas de CNN y contienen distintos enlaces, de los cuales algunos son reales, pero también hacen referencia a distintas noticias que en realidad, concluyen en la descarga de un troyano downloader que ESET NOD32 detecta como Win32/Agent.ETH.
Es importante destacar que CNN tiene un sistema de alertas de noticias llamado CNN E-Mails, pero el mismo no está relacionado con los envíos masivos actuales y también es necesario estar suscripto al servicio para recibir correos de este tipo.
Mucho cuidado con hacer clic!
Fuente: Datafull.
Cuatro años de prisión para el ‘rey del spam’ en EEUU
LOS ÁNGELES (AFP) – Un empresario apodado como ‘rey del spam’ fue condenado el martes a cuatro años de prisión por haber difundido millones de correos no deseados, mientras que otro condenado por un asunto similar se escapó, anunciaron las autoridades y medios de comunicación estadounidenses.
Robert Soloway, de 28 años de edad, propietario de una empresa de ‘marketing’ en Seattle fue acusado de haber difundido entre los años 2003 y 2007 millones de mensajes de ‘spam’ para promover los productos y servicios de su empresa.
El empresario había llegado a un acuerdo con la fiscalía para evitar un proceso a cambio de admitir su culpabilidad.
Soloway fue condenado a tres años y 11 meses de prisión el martes por el juez de un tribunal federal de la gran ciudad del Estado de Washington (noroeste), informó la televisión local KOMO-TV y el periódico Seattle Post-Intelligencer.
La portavoz de la fiscalía federal, tras ser contactada por AFP para confirmar esta información no mencionó nada por el momento.
Del mismo modo el martes, las autoridades de Colorado (oeste) anunciaron que se había escapado otro ‘rey del spam’, Edward Davidson, de 35 años.
Este último desapareció el domingo de la prisión de Florence, 50 kilómetros al sur de la capital Denver.
Davidson cumplía una pena de 21 meses desde mayo, después de haber sido declarado culpable frente a la justicia federal por haber enviado entre 2002 y 2006 cientos de miles de ‘spam’ en beneficio de varias empresas, según un comunicado del portavoz del fiscal general de Denver.
Read More