Avances para proteger una notebook frente a un robo
Madrid, (Télam).- El robo de computadoras portátiles llevó a empresas de tecnología a desarrollar herramientas para lograr bloquear las comunicaciones desde la notebook en caso de que sea robada, como hasta ahora se hacía con los teléfonos móviles.
Esta mañana, Ericsson e Intel anunciaron aquí que colaborarán para poner en funcionamiento un sistema antirrobo para las portátiles que tienen conexión a Internet de banda ancha, según difundió la agencia de noticias Europa Press.
El sistema propuesto consiste en enviar un mensaje de texto al módulo de banda ancha que se encuentra dentro de la notebook, que a su vez transmite la indicación de activación al sistema antirrobo para inutilizar la computadora.
Si se recupera el equipo se puede volver a activar con sólo enviar otro mensaje de texto, aseguraron las compañías.
El acuerdo entre estas empresas no es el primero que se genera en el mercado, ya que ayer fue anunciada en Canadá una “tecnología de disuasión de robo de computadoras”.
En este caso, se trata de un trabajo conjunto de las empresas Absolute Software, Intel y Lenovo, que tiene como primer resultado la aplicación del sistema antirrobo en las notebooks Select Lenovo ThinkPad T400.
En este caso, el sistema debe estar preconfigurado para bloquear la notebook en caso de que el usuario no haya hecho el check in por medio de Internet, en un plazo de tiempo especificado.
“La notebook perdida en el aeropuerto o robada de un coche puede causar una angustia devastadora y es una pesadilla común en la mente de todos los viajeros de negocios”, afirma George Thangadurai, director de Planificación estratégica y director general del Programa Antirrobo del Grupo de Plataformas Móviles de Intel.
Incoming search terms:
- programa para proteger notebook en caso de robo
Se pone a la venta la Wind EX300 con pantalla de 13,3 pulgadas
Muchas personas tienen una sola queja en contra de las amadas netbooks: la pequeñez de su pantalla. Si tu eres una de esas personas podrías tener en cuenta la MSI Wind EX300 que ya está a la venta.
Tiene una pantalla de 13,3 pulgadas (usualmente todas las ultraportátiles tienen 10 pulgadas) y pesa 2kg, lo que te permitirá transportarla sin demasiados inconvenientes.
Además, tiene un procesador P7350 Core 2 Duo, una placa de video ATI Mobility Radeon HD3450 con 256MB de VRAM, WiFI, Bluetooth 2.0, lector de tarjetas de memoria y una cámara de 2Mpx integrada.
Puedes comprarla en Estados Unidos (o encargarla) por US$999.
Fuente: Gizmologia.
Se vendieron más de 5 millones de netbooks Aspire One en lo que va del año
Acer reveló los datos de las ventas estimadas de su Aspire One y esto suma nada menos que 5,06 millones de netbooks vendidas.
Primer trimestre: 0
Segundo trimestre: 800,000
Tercer trimestre: 2,2 millones
Cuarto trimestre: 2.8 millones (hasta ahora)
Nada mal para un comercio que, si bien está en alza, es completamente nuevo. Ya ven, la creación de tantas netbooks no es por nada. Deja mucho, mucho dinero.
Fuente: Gizmologia.
Epson lanza su ultraportátil Endeavor
Pese a que la actividad en portátiles de Epson se centra básicamente en el mercado Japonés, estaban tardando en Epson a lanzar su propio ultraportátil.
Este portátil lleva una pantalla de 10.2 pulgadas, podemos meterlo con esta pantalla en el saco de los ultraportátiles de “gran tamaño”, con el procesador Intel Atom de 1.6GHz de siempre, 1GB de memoria RAM, un disco duro de 160GB, Windows XP como sistema operativo y WiFi 802.11g.
Vamos a obviar que es uno de estos ultraportátiles que daría vergüenza enseñar por su nulo diseño, los Japoneses sabrán. Se pondrá a la venta por 380€.
Fuente: Gizmologia.
Por primera vez se venden más notebooks que PC
Los estadounidenses compraron por primera vez más computadoras portátiles que de escritorio en el tercer trimestre de 2008, anunció la consultora IDC.
Las portátiles representaron el 55,2% del número de computadoras vendidas entre julio y setiembre, con más de 9,5 millones de unidades, lo que representa un crecimiento del 18% en un año.
“La crisis financiera no afectó el mercado de las computadoras, al menos inmediatamante”, informó IDC.
“La clientela individual fue el factor dominante en la venta de las computadoras portátiles, pero la clientela empresarial también jugó un rol muy importante”, destacó el analista David Daoud, citado en un comunicado por la agencia AFP.
Tras destacar que las tasas de penetración de computadoras portátiles en los hogares sobrepasa el 70% , Daoud destacó que las empresas y el sector público se dejaron seducir por las virtudes de las portátiles.
Fuente: (©) iProfesional.com
Las baterías hacen boom: Sony tiene problemas con unas 100,000 unidades repartidas por varias marcas
Parecía que no volveríamos a hablar de esas baterías que hacen boom, ¡boom! Pero Sony ha tenido un pequeño problema con unas 100,000 baterías en equipos portátiles de varias marcas entre las que nos han confirmado que está Dell. En EE.UU. se ha disparado la alarma tras que alrededor de 300 portátiles con baterías fabricadas por Sony tuviesen problemas generando mucho calor incluso fuego.
De nuevo, ¡boom!
Sobre los modelos que pueden estar afectados de Dell, puedes consultarlo directamente desde la página web especial de Dell. Otra marca afectada es HP, que calculan en 74,000 los afectados pero aun no han hecho un anuncio.
Como siempre que pasan estos problemas con baterías y ante la duda, lo mejor es que visites la página del fabricante de tu portátil y comprobar que tu batería esta fabricada por Sony.
Fuente: Gizmologia.