Pages Navigation Menu

Informatica y Tecnologia

Google declara guerra silenciosa de correos electrónicos a Yahoo

Posted by on Feb 4, 2009 in E-mail, Noticias | Comments Off on Google declara guerra silenciosa de correos electrónicos a Yahoo

SAN FRANCISCO (Reuters) – Mucha gente que ha enviado un correo electrónico mientras está enojado, cansado, ebrio o simplemente por error se ha arrepentido. Ahora, Google tiene una forma de protegerle (y a otros) de ese paso en falso.

Como parte de su cruzada para atraer usuarios a su servicio Gmail, la compañía de búsquedas por internet ha introducido decenas de prestaciones, incluyendo una que pasado un tiempo obliga al usuario a resolver un problema matemático antes de enviar el correo, dándole tiempo para pensarlo dos veces.

Debido a que Google obtiene dinero cada vez que un usuario de correo electrónico hace un clic en los anuncios, está potenciando su servicio de correo electrónico para aumentar la publicidad y quitar un porcentaje del mercado a Yahoo.

Las visitas únicas a sitios de Google aumentaron un 32 por ciento a nivel mundial, lo que es más de 775 millones visitas durante el año pasado, de acuerdo a comScore, que recopila ese tipo de información.

Yahoo obtuvo un 16 por ciento de ganancia o 562,6 millones de visitantes y Microsoft obtuvo un aumento del 20 por ciento o 647 millones de visitas.

Analistas han atribuido parte del aumento de visitas de Google a sus prestaciones de correo electrónico, las que han ido saliendo a un ritmo acelerado por Gmail Labs.

Este mes, Google presentó una aplicación para descargar automáticamente el correo electrónico para que así los usuarios puedan leer Gmail sin conexión desde un navegador. Eso rivaliza con una prestación que ya existía en Outlook de Microsoft, pero Outlook no tiene esa característica cuando se accede a él a través de internet.

La aplicación de correo sin conexión fue anunciada en una comunicado de prensa, pero la mayor parte de las aplicaciones de Gmail han sido introducidas de forma más silenciosa. Ingenieros crearon y publicaron 34 aplicaciones experimentales desde que Gmail Labs fue lanzada en junio.

“Ellos son capaces de mejorar sus productos más rápido que el resto”, dijo Ted Schadler Forrester analista de Research.

Google comentó que esas aplicaciones son para los usuarios más aventureros de Gmail, debido a que su rápida aparición no significa que trabajen bien o que permanecerán en el tiempo.
Por Jennifer Martinez y David Lawsky
(Reporte de Jennifer Martinez y David Lawsky; Editado en español por Ricardo Figueroa)

Read More

Phishing a entidades registrantes: ¿Necesitan los atacantes nuevos dominios?

Posted by on Jan 29, 2009 in Alertas, E-mail, Hackeo, Noticias | Comments Off on Phishing a entidades registrantes: ¿Necesitan los atacantes nuevos dominios?

Bajo la excusa de que el domino está a punto de caducar, su objetivo es robar las contraseñas de clientes de registrantes y por tanto adueñarse de sus dominios. Ayer además se dio a conocer que ICANN ha retirado la licencia a Estdomains, uno de los registrantes supuestamente aliados con el mundo del malware… ¿Será que los atacantes andan escasos de dominios?

Se ha observado una avalancha de correos de tipo phishing. Esta vez no intentan simular portales de entidades bancarias, sino que están destinados a simular registrantes reputados de dominios como Enom y Networksolutions. El asunto del correo suele ser: “Attention: domain will be expired soon.” En su interior en un cuidado inglés y en texto plano se avisa al usuario de que su domino está a punto de caducar y que debe visitar la web del registrante e introducir su usuario y contraseña para renovar el dominio. En otras ocasiones en el correo se habla de que a causa de un corte temporal en el servicio, es necesario que el usuario se autentique.

En cualquiera de los casos el enlace lleva a una página que simula fielmente el portal de Enom o Networksolutions. Los dominios (adquiridos para la ocasión y camuflados en dominios de tercer nivel) bajo los que se alojan estos phishing suelen tener la estructura:
www.enom.com.comXY.biz, o www.networksolutions.com.sysXY.mobi/ siendo XY números cualesquiera. Aunque esto puede cambiar en cualquier momento.

Si el usuario introduce en estas páginas sus datos, los atacantes podrán controlar el dominio que la víctima tenga contratado y redirigirlo limpiamente a cualquier otro servidor, que bien podría tratarse de otro phishing, o alojar en ese dominio malware. Al ser dominios “legítimos”
del que los usuarios han perdido el control, el efecto es mucho más “creíble” para las potenciales víctimas que lo visiten.

Hacía tiempo que no se observaba una campaña tan virulenta contra dueños de domino. Por otro lado (o quizás está relacionado), el pasado martes ICANN eliminó a Estdomains de su lista de registrantes acreditados: ya no pueden ejercer más su función. Estdomains siempre ha estado bajo la sospecha de ser un registrante que se lleva bien con el crimen organizado en Internet. Una buena parte de los dominios contratados en esta empresa han servido y sirven para la difusión del malware 2.0 y todo tipo de actividades ilegales. Siempre se les ha acusado de ser excesivamente “tolerantes” con estas prácticas.

ICANN en un movimiento sin precedentes (que ha sido muy aplaudido), ha anunciado en un comunicado público que debido a la eterna sospecha sobre Estdomains (ellos siempre han negado que toleren el abuso de sus dominios), les retira la licencia. Aunque Estdomains ha presentado alegaciones (en estonio) y el proceso está temporalmente parado en espera de que ICANN las estudie. El dueño de Esdomains ha estado en prisión anteriormente por fraudes con tarjetas de crédito.

De golpe, si Estdomains es verdaderamente cómplice de las mafias informáticas, estas se quedan sin un socio que les proporcione una parte de la infraestructura necesaria para alojar sus componentes de troyanos.

Relacionando esta última campaña de phishing que pretende conseguir dominios y la suspensión de la licencia de Estdomains, se pueden plantear dudas: ¿Está la nueva campaña de phishing relacionada con esa pérdida repentina de su aliado, de los dominios alojados en Estdomains?
¿Es posible que necesiten nuevos dominios (conseguidos de cualquier
forma) para tener una buena infraestructura en la que seguir operando?
No podemos saberlo con certeza.

Lo más probable es que los atacantes se “muden” en breve a cualquier otro registrante (probablemente también ruso) que haga la vista gorda ante sus actividades, y sigan esparciendo malware en la Red.

A ICANN además, le queda el problema de recolocar todos esos dominios de Estdomains que siendo legítimos, ahora tienen que cambiar de registrante.
Fuente: antivirusgratis.com.ar

Read More

En unos meses será posible ver el correo de Gmail sin conectarse a Internet

Posted by on Jan 29, 2009 in E-mail, Noticias | Comments Off on En unos meses será posible ver el correo de Gmail sin conectarse a Internet

Google ha anunciado que está trabajando en una nueva herramienta que permitirá mirar el correo electrónico de Gmail sin necesidad de estar conectados a Internet, de forma similar a lo que puede hacerse con Google Docs.

Esto facilitará el trabajo de muchas personas que ya no necesitarán buscar un punto de conexión Wi-Fi, puesto que podrán consultar sus mails (klos ya recibidos, no los nuevos) sin necesidad de ningún elemento externo aparte del ordenador.

Lo que sí será necesario es el uso de Google Gears, que será la herramienta encargada de permitir el acceso a la información de la cuenta, guardada en caché en el disco duro.

Gracias a este sistema, se podrán leer todos los correos ya recibidos como si se estuviese conectado a la Red. En el caso de enviar un nuevo mensaje, éste se guardará en caché y será enviado automáticamente en cuanto vuelva a haber conexión.

El servicio se encuentra actualmente en fase beta, aunque Google lo lanzará en unos pocos días para EE UU y Reino Unido.
Fuente: 20Minutos.

Read More

Configurar Yahoo Mail Plus en Outlook 2007

Posted by on Jan 20, 2009 in Ayuda y Soporte Informatico, E-mail | 6 comments

Desde hace algún tiempo Yahoo cambió la configuracion para las cuentas Yahoo Mail Plus (cuentas premium con un abono anual).

A continuación explico como se configura la cuenta de mail POP3 en Outlook 2007.

1) Ingresar a Outlook 2007 e ir a Herramientas > Configuracion de la cuenta.

2) Luego en la ventana que se abre hacer clic sobre “Nuevo…

Hacer clic en la casilla abajo de todo “Configurar manualmente las opciones del servidor o tipos de servidores adicionales

Luego ir a al botón que dice “Mas Configuraciones…” (Abajo a la derecha)

Ir a la solapa Servidor de Salida y marcar la primer casilla.

Por ultimo ir a la solapa Avanzadas y configurar los parámetros como se muestran en la imagen arriba de este texto.

Darle Aceptar y Aceptar cualquier otra ventana que pudiera estar abierta. Idealmente seria bueno probar enviar algún correo a uno mismo y ver si es recibido correctamente.

De esta forma tendremos configurada la cuenta de correo de Yahoo en nuestro equipo.

Para usuarios que ya saben como configurar una cuenta de mail POP les paso los datos

Nombre de usuario: si la cuenta de e-mail a configurar es “
juanperez@yahoo.com” en la parte de nombre de usuario solo se debe poner “juanperez”.

POP3: plus.pop.mail.yahoo.com
PORT: 995
Marcar la casilla que dice “Este servidor precisa una conexion cifrada (SSL)

SMTP: plus.smtp.mail.yahoo.com
PORT: 465
Usar el siguiente tipo de conexión cifrada: SSL.

Espero que les haya sido de utilidad!

Incoming search terms:

  • configurar yahoo en outlook 2007
  • configurar outlook 2007 con yahoo
  • configurar yahoo en outlook 2010
  • como configurar outlook 2007 con yahoo
  • configurar correo yahoo en outlook 2007
Read More

Obama insiste con su Blackberry, pero le ofrecen Windows Mobile como alternativa

Posted by on Jan 15, 2009 in E-mail, Noticias | Comments Off on Obama insiste con su Blackberry, pero le ofrecen Windows Mobile como alternativa

A diferencia de sus antecesores en el cargo, Bill Clinton y George W. Bush, Barak Obama es adicto al correo electrónico y no puede vivir sin su Blackberry, que le permite consultar los mensajes en cualquier lugar y momento. Pero los responsables de seguridad de la Casa Blanca dicen que no es seguro que utilice ese dispositivo, pese a la insistencia del presidente electo. Aún así, según CNET, le han propuesto alternativas.

Los expertos en seguridad informática de la administración estadounidense y compañías privadas coinciden en señalar que, pese a que RIM (empresa propietaria de Blackberry) ofrece cifrado para los correos del presidente electo, no existen garantías de que los mensajes no acaben en malas manos.

Por eso, desde la Agencia Nacional de Seguridad llegan algunas propuestas alternativas. Una es el Sectera Edge, una mezcla de teléfono y PDA certificada para mantener conversaciones de voz consideradas de alto secreto, equpada con WiFi y resistente a todo tipo de caídas. Su precio: más de 3.300 dólares.

Este dispositivo funciona con una versión móvil de Windows Mobile, que incluye Word, Excel, PowerPoint y WMP. Y una versión de Internet Explorer que según la NSA es totalmente segura para la navegación presidencial.

Obama también podría utilizar el L-3 de Guardia, todavía en desarrollo y que también funciona con Windows. Tanto éste como el otro dispositivo deben su existencia según CNET a un proyecto gubernamental destinado a proporcionar comunicaciones móviles seguras.
Fuente: 20Minutos.

Read More

Yahoo reforma servicio de correo electrónico

Posted by on Dec 16, 2008 in E-mail, Noticias, Servicios, Webs | Comments Off on Yahoo reforma servicio de correo electrónico

SAN FRANCISCO (AP) – Yahoo Inc. finalmente comenzó a implementar nuevas capacidades diseñadas para hacer su servicio de correo electrónico algo más similar a los populares lugares de contactos sociales en la internet Facebook y MySpace, cumpliendo una promesa hecha hace un año.

Con las adiciones anunciadas el lunes, los aproximadamente 275 millones de usuarios del correo electrónico de Yahoo tendrán la opción de conformar sus servicios para poder mostrar comunicaciones de otras personas con quienes han formado una conexión en la internet.

El concepto es similar a la premisa que ha hecho de Facebook y MySpace dos de los lugares más populares para el intercambio social en los últimos tres años, un período que ha coincidido con una drástica caída para Yahoo.

Luego de registrar sus perfiles en Facebook y MySpace, la gente puede usar los sitios para formar lazos con amigos y familiares, compartir información y mantenerse al tanto de las actividades de los otros.

Yahoo además está copiando a Facebook y MySpace al abrir su servicio de correo electrónico a programas creados por programadores exteriores. En una prueba que comenzó el lunes entre un pequeño número de usuarios de Yahoo, la compañía comenzó a ofrecer programas desarrollados para encontrar fotos almacenadas en sus buzones electrónicos, transferir información a blogs y compartir opiniones sobre películas.

El cambio va a tornar el servicio de correo de Yahoo en un “álbum de recortes de tu vida”, dijo John Kremer, vicepresidente de la compañía. “Nosotros esperamos que abrir el correo electrónico de Yahoo va a tener una influencia decisiva en la industria”.

El cofundador de Yahoo Jerry Yang ofreció un vistazo inicial a las ambiciones de la compañía para su servicio de correo electrónico durante una presentación en una feria de productos electrónicos en enero.

La implementación de los cambios tomó tiempo porque Yahoo quería asegurarse de que la tecnología funcionase bien, y esperaba minimizar los problemas para los usuarios, dijo Ash Patel, que encabeza la división de productos de la compañía. “Nosotros planeamos cuidadosamente la forma en que implementamos los cambios”, dijo.

Incoming search terms:

  • no puede conectarse antes de registrarse en una red disponible arnet
  • no puede conectarse antes de registrarse en una red disponible
Read More
Si te gusta un post, por favor compartilo en tu red favorita. Gracias!